Sustentadas en el delirio quasi insalubre de un desvelo francamente patológico.
...¿Qué les cuento?¿ Qué novedad tengo para ofrecerme?¿ofrecerme?...¿al mejor postor?¿al mejor beso?¿a lo que hay? O no...más bien,¡NO me ofrezco...!
Más allá de los entramados de poder, esos de la cotideaneidad de la vida, los que pasan desapercibidos, contra los que no se suele proclamar ningún tipo de sublevación,bueno, más allá de ellos o por ellos, las RELACIONES INTERPERSONALES son complicadas.
*Mezclar una vida con otra vida es = a como mínimo 1 conflicto + .
*y la fortaleza de vínculo que se entable con el sujeto, es directamente proporcional a la magnitud de ese o esos conflictos.
Entonces:
...habría que evitar el contacto humano, o bien restringirlo a la estricta necesidad de subsistencia,
¿A riesgo de? padecer los padeceres de la propia intrapersonalidad, básicamente lidiar con la SOLEDAD.
Una opción tentadora, peligrosa, poco amiga de nuestra imperfecta naturaleza melancólica y anhelante de lo habido y de lo por haber...nunca pués,se sabe ya, de lo que hay.
Y entonces, ¡claro!, queda el vulgarmente divulgado: “aprender a relacionarnos saludablemente con nuestro medio”...porque somos “seres sociales”....y siguiendo con esas lógicas deducciones, aprender a soportar vuestra naturalidad requerirá en el mejor de los casos algunas sesiones de terapia, un libro de autoayuda, o psicofármacos según sea la profesión,buen oído, o conveniencia, de quien (te, nos, o se ) aconseje....
Pero,en fin, continuando con el delirio (sin misticismo por desgracia) pensemos:
*El AMOR sin sexo puede ser amistad, paternidad, maternidad, fraternidad, y unas cuantas otras “dades”.
*El SEXO sin amor no puede ser más que sexo.
*El AMOR suele tener nombres y apellidos, y sustentarse o bien volcarse hacia una o varias individualidades, no intercambiables (aunque se caiga en el frecuente error de creer lo contrario). Amores perros, amores gatos, amores eternos, amores imposibles, amores fugaces, amor de madre, amor de amigo; el sujeto destinatario del sentimiento siempre importa, así como el emisor. Es cosa de al menos dos.
*El SEXO en cambio es más anónimo, impersonal, puede incluso prescindir hasta de la dualidad (tan enaltecida como la mejor de las maneras)....de a uno, de a varios, entre iguales, entre distintos, en la cocina o en el baño el sexo no es más que sexo¡ y ya!
Algo tan impersonal ,dígase una vez más; como el sexo, conformado por instintos varios (y bajos también,le pese a quien le pese), no puede por ende ser nunca tan conflictivo, como sí lo es, o al menos tiene el gran potencial de serlo, el sentimiento: con sus tonos de aprendido, hasta razonado, construido y sobre todo dirigido.
Entonces acabemos de una buena vez con el enigma del huevo y la gallina:
Esos depositarios y depositantes de sentires diversos y contrarios, sépanlo, que aunque otrora lo remarcaran con tan severa firmeza, ¡el porblema NO es, ni fue entonces el sexo!...
¡BUENAS NOCHES Y BUENA VIDA!
(Simplemente la yo de hoy!)
10 DE NOVIEMBRE DE 2010